Trabajo legislativo / Intervenciones en comparecencias

Primer periodo ordinario de sesiones. Segundo año de ejercicio

Comparecencia del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Andrés Manuel López Obrador

17 de septiembre de 2004

LA C. DIPUTADA MARTHA TERESA DELGADO PERALTA.

Con su venia, señor Presidente.

Distinguido Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, sea usted bienvenido a este Recinto:

Quiero inscribir mis preguntas a partir de la exigencia de hacer del ejercicio legislativo una práctica que conduzca al diálogo productivo, que se aleje de posturas litigantes para encauzarse por el ambiente propio de la política institucional. Esta exigencia por cierto no es caprichosa, sino que deriva del escepticismo y del rechazo de amplias capas de la ciudadanía con respecto a la política.

No existe por eso un desafío mayor para quienes nos dedicamos a la vida pública que el de cerrar la brecha entre los políticos y los ciudadanos; o hacemos política de cara a la expectativa ciudadana o vamos a descarrilar y a romper el proceso democratizador que nos ha tomado 30 años labrar en nuestro país. El desafío de la política mexicana no es quien accederá al poder en el 2006, sino en qué condiciones lo hará.

De acuerdo con lo anterior, busco con mis preguntas entrar en el campo del ejercicio racional de las prácticas parlamentarias acordes con la exigencia de privilegiar lo social antes que anotarme puntos a favor o en contra de su gobierno.

En primer lugar, quiero exponer un cuestionamiento en relación al tema del transporte.

La construcción del segundo piso de suyo ha sido un asunto muy polémico, no solamente por sus impactos ambientales, sino por la cuantiosa inversión que a muy pocos podrá beneficiar. Nada será más oneroso para la ciudad, que dejar a medias estas obras iniciadas.

Por ello le pregunto si la construcción de esta obra va a depender de su permanencia o de su ausencia como gobernante, o será una acción de gobierno institucional. También me gustaría saber cuánto falta por invertir y también quisiera saber ¿si se va a respetar el proyecto original que incluía el segundo piso sobre el Viaducto?

El tema del agua. Como usted sabe, en la Asamblea hemos creado una Comisión Especial sobre este tema, que me honro en presidir. Nos preocupa que los sectores más pobres de la ciudad sean los que pagan el agua más cara. La ciudad está obligada a dotar de agua potable al 100% de su población y solamente estaremos en esa posibilidad si la cobramos de manera equitativa, a precio justo y si somos capaces de reinvertir lo que por agua ingresa a la ciudad, en la reparación de fugas, en el desarrollo de la infraestructura hidráulica y en la sectorización de la red, que se constituyen en prioridades en el sector. Aquí la pregunta es si el gobierno de la ciudad contribuirá para replantear la estructura tarifaria del agua para que los subsidios se dirijan a las clases más desprotegidas y cómo se pretenderá enfrentar la carga financiera que representa dotar de agua a más de 1 millón 800 habitantes.

Me gustaría también saber en relación al importante proyecto que su gobierno ha anunciado, el metrobús, yo lo felicito por esta iniciativa, quisiera saber cuándo se va a iniciar este proyecto, cuánto invertirá su gobierno en este corredor de carriles exclusivos de transporte que en principio se pretende construir por Insurgentes, y finalmente cuánto se va a invertir en su desarrollo, de dónde vamos a obtener esos recursos que son muy importantes para la Ciudad de México, para tener un transporte público eficiente.

Sabemos que el poder político –con esto voy a terminar- tiene un doble rasgo, es una meta de los partidos y también es un instrumento para que la sociedad se gobierne y satisfaga sus necesidades, pero hoy estamos convirtiendo a la política en un monstruo de medio cuerpo, porque de ella sólo se está rescatando una sola dimensión, una lucha por el poder sin adjetivos. El privilegio de la causa del poder, en detrimento de la causa de la sociedad.

La democracia moderna resuelve este conflicto de intereses y la disputa por el poder como asuntos institucionales y no como hoy está sucediendo en México, menoscabando al capacidad de gobernación y menoscabando la generación de leyes por parte de las instituciones.

Para gobernar y legislar, son imprescindibles la transparencia y la rendición de cuentas, la eficacia y los acuerdos que vayan al encuentro de los asuntos ciudadanos para generar beneficios que no solamente sean coyunturales, sino que sean permanentes.

De antemano, Jefe de Gobierno, le agradezco su atención y las respuestas que se sirva dar a mis preguntas.

EL C. PRESIDENTE.- Gracias, diputada.

Adelante, Jefe de Gobierno.

EL C. LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.- Vamos a concluir en diciembre el tramo del segundo piso de San Antonio a San Jerónimo y es parte de un circuito que va a mejorar la comunicación del poniente y del sur de la ciudad, son 9 obras viales que se están realizando en esa zona; no van a quedar inconclusas, se van a terminar, en diciembre esta obra de segundo piso en el tramo San Antonio – San Jerónimo. En este mes, como ya lo informé, van a estar los 3 puentes de las barrancas de Santa Fe y las 5 obras que estamos haciendo en el Eje 5 Poniente para convertir esta avenida en una vía rápida paralela a Periférico consideramos que van a estar terminadas en febrero, van a irse terminando a partir de octubre y en febrero concluimos. De modo que no van a quedar obras pendientes.

También lo del corredor de transporte se va a iniciar, tenemos un acuerdo con los concesionarios, se va a hacer este corredor de transporte en la avenida Insurgentes, ya iniciamos, se va a lanzar próximamente la convocatoria para los que van a construir esta obra y consideramos que en febrero vamos a terminar todo este sistema de confinamiento para un mejor transporte en esta avenida que cruza prácticamente toda la ciudad.

En cuanto al agua potable, se está haciendo un cobro progresivo, se esta considerando a la gente de bajos ingresos y el agua que se consume con propósitos comerciales tiene un precio más elevado. De todas maneras estamos permanentemente haciendo una revisión de estas tarifas.

Eso es lo que le puedo responder ciudadana diputada y muchas gracias por sus comentarios.

 

Módulo de atención, orientación y quejas ciudadanas:
Zacatecas 206 Planta Baja I, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F.
Tel. 5574 7320. Correo electrónico: atencionyorientacion@prodigy.net.mx