![]() |
![]() |
|||||
Comisión Especial para la Gestión Integral del Agua / Recorridos Informe sobre la visita a la Delegación Iztapalapa La Delegación Iztapalapa es una de las zonas más afectadas en lo que se refiere al abastecimiento de agua potable. Esta situación se ha acentuado a partir del pasado mes de noviembre, dejando sin el vital líquido a más de 100 colonias. Los habitantes de ésta zona, representan el 20% de la población del Distrito Federal por lo que la situación antes mencionada refleja una absoluta inequidad social ya que el agua representa un derecho fundamental al que todos los habitantes de la ciudad deben tener acceso. Derivado de lo anterior, la Comisión Especial para la Gestión Integral del Agua decidió aceptar la invitación hecha por el Diputado Horacio Martínez Meza, para acudir a un recorrido por algunas de las colonias más perjudicadas por la escasez de agua potable en la Delegación Iztapalapa, con el propósito de identificar los principales problemas de la zona y reunir herramientas para llevar a cabo las líneas de acción correspondientes. Durante el recorrido se visitaron los pozos El Sifón, Pozo Auxiliar Xotepingo 6B, Pozo Auxiliar Xotepingo 4E y Tanque Xaltepec y se observó que éstos se encuentran perforados desde hace más de un año. Sin embargo ha sido imposible su operación debido a que se encuentran sin línea y sin planta potabilizadora por lo que, a pesar de que el agua que se extrae resulta suficiente, la calidad de la misma está sumamente mermada debido a la cantidad de sales que contiene. Esta situación tiene afectados a más de 400 mil habitantes de la zona, principalmente de las colonias Paraje Zacatepec y San Lorenzo Xicotencatl, así como como en las inmediaciones de la Sierra de Santa Catarina, según informó personal de la Dirección General de Obras y Servicios de la Delegación Iztapalapa. Aunado a lo anterior, se dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal continúa expidiendo autorizaciones para construcción de vivienda, en pequeños predios en donde se pretenden edificar nuevas unidades habitacionales de entre 30 y 35 departamentos, situación que agrava el suministro de todos los servicios, principalmente de dotación de agua. Una de las observaciones que se plantearon a los diputados integrantes de la Comisión Especial para la Gestión Integral del Agua que acudimos al recorrido, fue la urgente revisión del Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de la Delegación Iztapalapa, con el propósito de frenar la expansión de la mancha urbana y enfocar los esfuerzos en lograr un abastecimiento de agua potable al cien por ciento de la población actual. Por otra parte, se observó la urgencia de sustituir la red hidráulica, debido a que las malas condiciones en las que opera, propicia graves fugas que se traducen en sobreexplotación de los mantos acuíferos y provoca, por tanto, importantes hundimientos en la zona ocasionando grietas en la vivienda y poniendo en peligro a sus habitantes, como es el caso de la Unidad Habitacional “El Salado”. De las propuestas que surgieron a lo largo del recorrido, destacan:
|
||||||
Módulo de
atención, orientación y quejas ciudadanas: |